Por naturaleza propia debiera entenderse a la INICIACIÓN DRAMÁTICA como el acercamiento que tiene la persona con respecto al quehacer teatral desde cualquiera sea esta la experiencia.
Sin embargo, la categorización de las cosas nos elevan el concepto para pensar en una experiencia diseñada para la exploración personal, llevando el punto de acercamiento mencionado desde un ángulo más duro, experimental y lúdico.
LA INICIACIÓN DRAMÁTICA es entendida como una inmersión en los pilares concretos del quehacer teatral, pero sobretodo en una filosofía de indagación y creatividad ante las propuestas del quehacer mismo.
En la iniciación dramática comprendemos igual un orden, una organización estructurada con argumentos y sostenida en la investigación y la experimentación.
Esta experiencia te permite adquirir de forma cabal y concreta conocimientos en
Iniciación: conceptos básicos y elementales.
Trabajos de preparación física. La exploración del gesto al movimiento. Expresión de ideas de forma corporal.
De preparación vocal, una terapia de respiración que desemboca en impostación.
Trabajo de producción (conceptos básicos), proyectos.
Análisis de texto. Investigación.
Configuración elemental del personaje. Construcción, creación y crianza.
Es posible llevar a cabo el desarrollo complejo desde la simpleza del juego práctico en escena. La Iniciación Dramática desde el planteamiento AEX comprende una visión novata pero certera de las tareas funcionales del quehacer teatral. Ir de lo básico a lo complejo sin perder lo complejo que puede resultar incluso lo básico. Sí. El teatro abordado como lo que es, un mundo de paradojas.
Se llevará a cabo en Loreto 119 - Cercado - AQP PE. Es un pasaje pasando el puente Bolognesi, por la plaza de Armas o plaza Mayor de la ciudad.